![]() |
| Unach realiza Congreso “Salud Pública y Prioridades en Atención Médica” |
Tapachula, Chis; NOV. 13 (interMEDIOS).- La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) como parte del compromiso de la máxima casa de estudios realizó el Congreso “Salud Publica y Prioridades en Atención Medica”, para que desde las aulas enseñen a los futuros profesionales en Medicina Humana a sumar esfuerzos para mejorar la calidad de los servicios en las instituciones de salud pública en la entidad.
El Encargado de la Dirección de la Facultad de Medicina Humana, Campus IV Tapachula, Maximiliano López García destacó que es importante que los jóvenes que cursan la carrera sepan y conozcan a que se enfrentarán cuando estén en un espacio laboral; donde manifestó que será significativo que se quiten esos malos vicios hacia el trato descortés que algunos médicos aplican desde sus consultorios.
“Nosotros lo que estamos tratando de hacer como escuela de medicina, es ser un enlace entre los expertos en el manejo de algunos programas de salud pública a nivel nacional y que los alumnos e invitados de la Secretaría de Salud y del Instituto Mexicano del Seguro Social para que todos compartamos ideas de como mejorar los servicios de salud, que es el principal propósito”, aseveró.
En el marco del evento, resaltó que los alumnos deberán conocer a como organizarse en un ámbito laboral, además que puedan intercambiar puntos de vista e ideas para optimizar la calidad de los servicios, ya que al paso del tiempo serán los ahora estudiantes quienes atiendan la demanda de la población, por eso desde ahorita se les inculca la responsabilidad en los diagnósticos, conjuntamente al manejo de una cultura clínica y médica con ética.
López García comentó que para obtener más y mejores resultados dentro del servicio se realizaron cursos de inducción para orientar y capacitar a los pasantes, de tal manera que se establecen los objetivos, apegados a los derechos y obligaciones en el desarrollo de estas acciones; agradeció a las autoridades de salud en el estado por las facilidades que les han brindado a la facultad en los diversos proyectos escolares en beneficio a la población en esta región.
