![]() |
| Secretario de Participación Ciudadana Venerando Díaz Martinez |
Aseguró que la lectura debe de ser un activo para lograr la comprensión y asimilar conocimientos, ya que con su experiencia al frente de grupos, como profesor de primaria, comentó que este buen hábito se debe gozar, pero sobre todo aprender con libros didácticos, por lo que recomendó a los padres de familia apoyar a sus hijos.
“Una lectura debe de tener el reforzamiento de los padres de familia y de sus maestros, realizando trabajo de lecturas grupales, donde los alumnos participen con sus comentarios al lado de sus papas y sus maestros, por lo que otro beneficio es la convivencia entre padres e hijos”, aseguró.
Esta es una gran acción, resaltó, que se emprende en todas las escuelas del municipio de Tapachula, por parte de la Secretaría de Educación municipal (Sedum), al frente del cual se encuentra el secretario Octavio Domínguez Guzmán, y un gran equipo de trabajo que llevan los libros y fomentan su lectura.
Díaz Martínez hizo un reconocimiento también a la asociación “Cuenta con nosotros cuentos y demás arte”, quienes iniciaron el programa lectura en espiral en el año 2009, en cinco estados del país, como son Querétaro, Jalisco, Puebla,
Baja California y Chiapas.“En Chiapas se trabaja en tres regiones Soconusco, Centro y Altos, donde
participan alrededor de 80 escuelas, aquí en Tapachula el Gobierno de Samuel Chacón se integró a este programa, donde la Sedum y Sepac, han logrado llevar recursos bibliográficos en lugares en donde en verdad se necesitan, por eso se ha reconocido esta iniciativa en las escuelas”, puntualizó Venerando Díaz.
