Páginas

sábado, 15 de noviembre de 2014

Chiapas avanza en protección a migrantes, seguridad y desarrollo de la frontera Sur: Zamora Morlet


Realiza Secretario de la Frontera Sur mesa de trabajo con
representantes de la Secretaría de Gobernación, 

INM y Gendarmería












Tapachula, Chis a 07 de Noviembre de 2014.- Con el fin de tratar temas relacionados en el ámbito migratorio que compete al estado de Chiapas; Enrique Zamora Morlet, Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace
para la Cooperación Internacional, sostuvo una mesa de trabajo con miembros y representantes de la Secretaría de Gobernación, Instituto Nacional de Migración y la 

La Villita Pasará a Santuario de la Virgen de Guadalupe en Tapachula

 Albergará a 400 personas e iniciarán
 remodelación en Enero del 2015: ALR
Tapachula, Chis; NOV. 10.- Luego de edificarse hace 67 años lo que hoy es la Villa de Guadalupe en esta ciudad, será a inicios del 2015 cuando se inicie la construcción del Santuario de la Virgen de Guadalupe y que albergará hasta 400 personas en actos religiosos, informó el arquitecto Andrés Luna Ruiz quien ya presentó los planos y maqueta de cómo quedará esta obra ante las autoridades eclesiásticas.
Luna Ruiz informó que la actual iglesia ubicada en la central oriente y que da nombre al fraccionamiento Guadalupe fue construida en 1948-1949 y que con el crecimiento poblacional, la Villa ya resulta ser insuficiente los días de misa y ni se diga en las fechas importantes como lo es la Semana Santa, Navidad, Año Nuevo y los días de diciembre en que se venera a la Virgen.
Por tal motivo, expuso el entrevistado, se pensó en adquirir un terreno aledaño al actual espacio y construir este Santuario con la participación de la población devota de la Virgen de Guadalupe, mismo que se iniciará la primera etapa en la segunda quincena de enero y lograr avances sustantivos para no afectar a los guadalupanos católicos que acuden continuamente.
El Arquitecto Andrés Luna explicó que este santuario no solo tendrá simbolismos eclesiásticos sino tendrá un diseño moderno, muy práctico y seguro para quienes asistan; contará con una capilla diaria y de todos los santos, salón parroquial, baños, un presbiterio, y un área de apoyo para los peregrinos que vienen de lejos y muchas veces no tengan donde pernoctar.
Luna Ruiz indicó que las personas pueden ver los planos y la maqueta que tuvo un proceso de casi tres años para ser modificada y aprobada, y que en este 2014 los feligreses aun podrán ver la Villa de Guadalupe como tal, y posterior a las festividades de diciembre y de la primera semana de enero iniciarán los trabajos. 

Ponen Bajo Estricta Vigilancia la Expedición de Actas de Unión Libre a Migrantes

Hacerse pareja de hecho por conveniencia
es una infracción administrativa: Juzgado
 Administrativo Tapachula.
Tapachula, Chis; NOV. 10.- El Titular del Juzgado Administrativo Municipal en esta ciudad, Juan Córdova Tolentino reconoció que desde hace algunos meses mantienen un estricto control en la expedición de actas de unión libre o concubinato, principalmente con las parejas donde existe alguna de nacionalidad extranjera, pues han detectado casos donde por conveniencia dicen vivir juntos para poder obtener el permiso correspondiente ante el Instituto 
Nacional de Migración (INM).
Explicó que han descubierto casos donde algunas de las partes es inmigrante, pero que al querer facilitar un permiso para transitar de manera legal, buscan a parejas mexicanas para realizar una especie de contrato y en algunos casos hasta “compran” a quienes debería fingir ser los concubinos o concubinas, según fueran los casos; por lo que recordó que el hacerse pareja de hecho por conveniencia amerita una infracción administrativa.
“Las actas de unión libre o de concubinato se expedían en esta dependencia, no se han dejado de expedir en su totalidad pero si con mucha vigilancia, uno de los casos importantes es cuando venían las personas a solicitarlos para intereses de migración, ya que con anterioridad les pedían las constancia de unión libre, así que venían aquí los extranjeros o extranjeras para firmar su acta como requisito para obtener su permiso ante migración, pero nos encontramos con algunas irregularidades, que muchas de las veces se prestaban los mexicanos para que la extranjera obtuviera su constancia, eso lo utilizaban para poder trasladarse hacia la frontera”, agregó.
El funcionario municipal mencionó que a raíz de estas irregularidades detectadas se pusieron “candados” de seguridad para poder tener un mayor control en las expediciones, desde entonces, disminuyeron las solicitudes de las personas de nacionalidad extranjera, ya que de ocho actas que se expedían en la semana, al menos cinco estaban en tal situación; sin embargo, el documento ahora lo deben tramitar ante las autoridades judiciales como son los juzgados familiares en esta ciudad.
Córdova Tolentino manifestó que la dependencia a su cargo actúa de buena fe, es decir, hay declaración bajo protesta de decir verdad, pero con anterioridad se expedían los documentos sin ninguna restricción; sin embargo, luego de detectar un par de casos se vieron en la necesidad de colocar “candados” como medidas de seguridad, así como brindar una certeza jurídica.
Cabe resaltar que conforme lo dictamina la Ley, el hecho de casarse o hacerse pareja de hecho por conveniencia es una infracción administrativa, para que exista delito es preciso que se produzcan otras circunstancias que suelen originarse durante el proceso para constituirse en unión, como la utilización de identidades o certificados de soltería falsos, acciones que obviamente traten de “engañar” a las autoridades.

Sedepas Invierte Cerca de 718 Mil Pesos en Infraestructura Educativa en el Soconusco

Ejecutan 7 obras para la rehabilitación de aulas
y la construcción de comedores escolares
Tapachula, Chis; NOV. 10 .- La Secretaría de Desarrollo y Participación Social (Sedepas) informó que a través del Programa de Empleo Temporal (PET) se coadyuva con obras de infraestructura educativa, mediante la rehabilitación de escuelas, así como la construcción de comedores escolares acorde a los proyectos ya establecidos con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) en cada municipio del Soconusco.
La Delegada Regional de la Sedepas Región X Soconusco, Karime Quintero Berthely destacó que suman siete obras en escuelas del nivel básico, correspondientes a los municipios de Tuxtla Chico, Metapa, Frontera Hidalgo, Unión Juárez y Tapachula; afirmó que hasta el momento se reporta un 70 por ciento en los avances de los proyectos y se trabaja con una inversión total de 717 mil 067 punto 71 pesos, recursos federales en apoyo a los que menos tienen y como parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
“A través de este programa estamos logrando impactar en algunas escuelas, donde habían sufrido algunas contingencias y ya teníamos el dictamen de protección civil en las cuales las condiciones no eran las convenientes para que los niños estuvieran tomando clases, entonces con estas acciones estamos contribuyendo en esas partes, coordinados con los Ayuntamientos y Protección Civil”, comentó.
Especificó que ha sido un trabajo interinstitucional tal como lo ha indicado el Gobernador del Estado en Chiapas, donde cada una de las autoridades involucradas ha puesto su granito de arena para mejorar la calidad educativa de cada uno de los alumnos que acuden diariamente a los planteles beneficiados; remarcó que la construcción de los comedores escolares impactarán en su desarrollo físico y mental con la implementación de los desayunos que reciben por parte del DIF en cada localidad, con ello procrear futuros estudiantes destacados.
Quintero Berthely agregó que como parte de esas acciones y el seguimiento encaminado al Desarrollo y Participación Social se empezará a trabajar con el “Programa de Fortalecimiento de Emergencias y Protección Civil “con las diversas instituciones educativas, por lo que dijo ya coordinan las actividades con el Patronato de Bomberos de Tapachula para capacitar a los padres de familia, docentes y alumnos en cuanto a las reacciones rápidas en caso de alguna contingencia o desastre; trabajos en pro de la prevención en materia de Protección Civil.

Chiapas el estado con mayores proyectos internacionales

Suman un total de 16 proyectos presentados
 ante la Secretaría de Relaciones Exteriores
Ciudad de México, Distrito Federal.- Con un total de 16 proyectos internacionales que promueve la garantía, el desarrollo pero sobre todo la iniciativa de una cooperación internacional; Chiapas es el estado con mayor número de iniciativas que aplican este tipo de acciones, así lo comentó Enrique Zamora Morlet, Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional.

En el marco del Seminario sobre Acción Internacional de Gobiernos Locales en Iberoamérica, el Secretario de la Frontera Sur, asistió en representación del Gobernador, Manuel Velasco Coello, con el fin de analizar los retos y oportunidades en la acción internacional, así como también identificar y compartir mejores prácticas en la vinculación desde local y en la articulación de redes.
Tras una reunión sostenida  con el Gobernador del Estado de México y Presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conferencia Nacional de Gobernadores Eruviel Ávila; el funcionario estatal remarcó el compromiso de Chiapas en dar seguimiento a este tipo de acciones que buscan impulsar primeramente el desarrollo a través de la cooperación internacional.
"La cooperación internacional alude a la transferencia, recepción e intercambio de recursos, bienes, conocimientos y experiencias educativas, culturales, técnicas, científicas, económicas y financieras entre gobiernos, así como con organismos internacionales, con el propósito de promover el desarrollo humano sustentable, Chiapas se caracteriza por eso y más”, precisó.

Destacó que estos proyectos tienen como propósito esencial promover el desarrollo humano sustentable, mediante acciones que contribuyan a la erradicación de la pobreza, el desempleo, la desigualdad y la exclusión social; el aumento permanente de los niveles educativo, técnico, científico y cultural; la disminución de las asimetrías entre los países desarrollados y países en vías de desarrollo.

Así también al ser un gobierno verde, se refrenda  la búsqueda de la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático; así como el fortalecimiento a la seguridad pública, con base en los principios de solidaridad internacional, defensa y promoción de los derechos humanos, las cuales se comprueban con cada una de las iniciativas del gobernador.

Cabe señalar que los proyectos que colocan a Chiapas como el estado ejemplo de manera internacional; son los Convenios de Cooperación Internacional con la Unión Europea, para el desarrollo de la población región selva y frailesca. PRODESIS;
convenio de colaboración para apoyo a las ALDEAS INFANTILES S.O.S de la ONU; Convenio de sustentabilidad para vinculación entre World Vision y la Secretaria de Salud
Cooperación internacional con países son varios en temas de cartas de hermanamiento de amplio alcance que están en proceso de respuesta, tocando temas de; Salud, turismo, economía, educación, infraestructura y medio ambiente con: Guatemala, China, Uruguay, Grecia, Colombia, Irán y Australia; Colaboración entre la Secretaria de Frontera sur y cancillería de México con el gobierno de Estados Unidos para colaboración a becas s América del Norte a estudiantes de universidades públicas, principalmente UNICH, (Universidad Intercultural del Estado de Chiapas) 

Por último, Zamora Morlet, añadió que la Secretaría tiene el compromiso de reforzar este tipo de acciones, por lo que se continuará a través de la Subsecretaría de Cooperación Internacional, además de que Chiapas se caracteriza por ser un estado pionero al contribuir con diversas embajadas y formar parte de las oficinas de asuntos internacionales de los estados, así como de la misma Unión Europea.

Combaten los Índices de Analfabetismo en Comunidades Rurales de Tapachulae

Entregan libros para enriquecer bibliotecas escolares
 e imparten clases a adultos para que sepan leer y escribir
Tapachula, Chis; NOV.11.- La Secretaría de Educación Municipal informó que como parte de los compromisos pactados para reducir los índices de analfabetismo en toda la geografía tapachulteca, se desarrollan dos programas en las comunidades rurales con el fin de motivar a los habitantes a regenerar su nivel educativo y por consiguiente una mejor calidad de vida.
El Titular de la dependencia en esta ciudad, Octavio Domínguez Guzmán remarcó que aproximadamente un mexicano lee dos libros por año, sin embargo, como autoridades municipales se contribuye a fomentar la lectura y que los alumnos también desarrollen su intelecto en la interpretación de las historias, es ahí donde intervienen los padres de familia para que mutuamente trabajen en ese rubro; afirmó que se han topado con jefes de familia que no saben leer y escribir, por eso imparten clases a los adultos para “matar” un poco esa ignorancia.
“Nosotros como municipio estamos trabajando de manera coordinada con Gobierno del Estado en el programa Lectura en Espiral, obviamente también impulsamos el Programa Nacional de Lectura, hace unas semanas hicimos un maratón de lectura y de esa manera buscamos que la sociedad en general, que los padres de familia se puedan acercar a los libros, pues si ellos lo hacen los hijos también lo harán; para los niños son más atractivos los cuentos y las fabulas, por eso cada lectura va acorde al grado de escolaridad”, agregó.
Domínguez Guzmán resaltó que por instrucciones del Presidente Municipal se han entregado más de mil libros para fomentar la lectura en las instituciones del nivel básico, acciones derivadas del Programa Lectura en Espiral, estrategia emprendida para la promoción y fortalecimiento de la lectura,  dirigido a padres de familias y maestros para que conformen grupos de lectura en las escuelas.
Reconoció que es indispensable la capacitación de los maestros para que realicen prácticas efectivas de lectura en sus grupos, además de que en las bibliotecas escolares tengan el material suficiente para que se puedan realizar las actividades alternativas en las aulas; para que los niños puedan tomar un libro y desarrollar su intelecto a través de las letras, pues se busca elevar los rangos de lectura en los alumnos entre 6 y 12 años de edad. 

Aeroméxico se Compromete a Mejorar sus Tarifas y Calidad en Servicio en Tapachula

Gobierno del Estado vigilará que se cumplan con los
compromisos pactados en la Frontera Sur: Zamora Morlet
Tapachula, Chis; NOV.11.- Luego de las múltiples quejas y denuncias por las arbitrariedades que ha cometido la Empresa Aeroméxico por el monopolio que maneja, ejecutivos de la aerolínea se comprometieron a optimizar el servicio en beneficio de los usuarios; pues ante la llegada de la nueva aerolínea a Tapachula buscarán competir con tarifas “tentadoras” con el fin de mantener su mercado en la Frontera Sur de Chiapas.
El Director Corporativo de Ventas de la aerolínea, Jorge Goytortúa Bores quien visitó la ciudad de Tapachula señaló que los vuelos han operado con normalidad, salvo el caso del día domingo 09 de noviembre donde dijo desconocer las causas reales de los sucedido, pero que en los próximos días publicarán los comunicados dando respuesta a las demandas de los pasajeros; además manifestó su compromiso para que en los siguientes meses se pueda establecer políticas en beneficio de los usuarios.
“Nosotros hemos estado en esta plaza por más de 40 años, vamos a seguir y nuestro compromiso es estricto y pues por supuesto que competiremos, entendemos el entorno de competencia que existe a nivel nacional, Aeroméxico ha estado a favor de que se haga una política de cielos abiertos ordenada y clara, entonces, entendemos que la gente gana al tener mayor competencia y estamos comprometidos con la región; nosotros tenemos un producto diferenciado, nuestras estrategias serán mantener una conectividad muy importante hacia y desde Tapachula, somos una aerolínea que con el próximo competidor dejaremos una gran certeza, cada aerolínea tiene su estrategia y la respetamos con tal” explicó en la conferencia de prensa.
En ese sentido, el Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet mencionó que recibieron una buena respuesta por parte de la empresa aérea y a partir de este momento se han comprometido a regular los costos en el pasaje, vigilar que se cumplan con los horarios en la llegada y salida de los aviones, entre otros puntos que se pidieron para mejorar el servicio que prestan en esta región.
“Nos han venido presentando las quejas de lo que ha pasado con la sociedad, afortunadamente la gente se queja de que se han quedado varados en esta plaza importante y como nuestro Gobernador lo ha manifestado que le daremos el seguimiento de que se estén respetando las tarifas justas y la puntualidad con la que puedan salir los vuelos, así evitar que la gente se vaya quedando”, aseveró.
En la mesa de trabajo que se realizó con empresarios de la región, se llegaron a acuerdos con la aerolínea para que se pueda ofrecer un servicio diferenciado y con tarifas acorde al servicio que prestan, así como la difusión de información clara y precisa sobre las políticas de la empresa, para evitar según algunas confusiones, además que en próximas fechas la empresa que presta el servicio de transporte aéreo en esta ciudad dará a conocer una serie de promociones para poder competir con Volaris, quien inicia operaciones el 18 de noviembre en el Aeropuerto Internacional de Tapachula (AIT).